Maya Plisétskaya

Destacó por haber sido la mejor de su época en papeles como El lago de los cisnes, Don Quijote, Carmen Suite (ballet hecho para ella con música de su esposo Rodión Shchedrín) y la pieza musical La muerte del cisne.Su padre, Mijaíl Plisetski (Misha), era un diplomático, ingeniero y director de minas, y no involucrado en las artes, aunque era un fanático del ballet.Su hermano pequeño Azari Plisetsky se convirtió en un famoso bailarín y coreógrafo, y su sobrina Anna Plisétskaya también se convertiría en una bailarina.Se atrevió a romper la rutina soviética incorporando danza moderna y trabajando con los coreógrafos Alberto Alonso (Alberto Alonso), Maurice Béjart y Roland Petit, que crearon varias piezas para ella como «Carmen», «Isadora» y «La rose malade».En cambio, fueron muy esporádicas sus actuaciones como Giselle y Aurora de La bella durmiente.Destacan: Para ello contribuyeron a la creación y mantenimiento de un archivo documental sobre la trayectoria de Maya Plisétskaya y su marido, el compositor Rodión Shchedrín; un museo sobre la danza clásica y la composición musical; organización de concursos de danza clásica; cursos, charlas, conferencias y demás acontecimientos educativos relacionados con el ballet clásico y/o la composición.
Maya Plisétskaya y su esposo Rodión Shchedrín en 2009.