Magnetoplumbita
[3] Descrito por vez primera por G. Aminoff en 1925,[4] su nombre alude a sus propiedades magnéticas (magneto) y a su contenido en plomo (plumbum en latín).Dentro de este grupo se incluyen plumboferrita, barioferrita, batiferrita, nežilovita y yimengita.Por otra parte, es un mineral que se encuentra en skarns asociados con yacimientos de hierro-manganeso que han experimentado metamorfismo.Aparece asociado a melanotekita-kentrolita, hematita, jacobsita, braunita, pirofanita, flogopita manganésica, calcita y andradita.Las restantes localizaciones de magnetoplumbita que se conocen son el yacimiento de Akrotiri (Santorini, Grecia) y Nežilovo (Macedonia del Norte); este último emplazamiento está formado por mármoles y esquistos del macizo Pelagónico, siendo la localidad tipo de otros minerales óxidos como nežilovita y ferricoronadita.