Maestro de la Bella Madona de Toruń

El Maestro de la Bella Madona de Toruń (en polaco: Mistrz Pięknej Madonny Toruńskiej) fue un escultor anónimo activo durante el gótico, concretamente en la última década del siglo xiv y muy probablemente en Toruń (Polonia).

Su obra más importante es la Madona de Toruń, realizada para la Iglesia de San Juan Bautista y San Juan Evangelista (algunos historiadores creen que originalmente estaba destinada a la Iglesia de la Virgen María) la cual fue robada en 1944, permaneciendo actualmente en paradero desconocido (en 1956 fue reemplazada por una copia obra del escultor Wojciech Marciniak).

[1]​ Las características de esta obra (principalmente la sonrisa, la curvatura del cuerpo en forma de S y los pliegues suaves y estéticos) se hicieron populares en posteriores figuras góticas de la Virgen con el Niño.

En la historiografía artística existe una teoría la cual defendía que las principales obras de este estilo procedían del mismo artista, quien supuestamente operaba a través de Europa Central, siendo finalmente bautizado como el Maestro de las bellas Madonas, aunque investigaciones posteriores desacreditaron esta tesis debido a las numerosas diferencias estilísticas.

Sumado a esto, los Parler (importante familia de arquitectos y escultores) eran muy activos en la corte del monarca, destacando junto al novedoso arte del momento obras antiguas del arte local, como la Madona de Michle.

Madona de Toruń (c. 1390).