Maestro de Hoogstraten

Maestro de Hoogstraeten o Hoogstraten (fl.

Posiblemente formado en Brujas y en el entorno de Gerard David, debe su nombre al primitivo altar mayor de la iglesia de Santa Catalina de Hoogstraten dedicado a los Siete dolores de María, del que se conservan siete tablas en el Koninklijk Museum voor Schone Kunsten de Amberes, donde estaban atribuidas a un llamado Gerard van der Meire, pintor inexistente.

[2]​ En ellas se representan la Circuncisión y Jesús entre los doctores en tablas estrechas, y Jesús con la cruz a cuestas —con la Huida a Egipto en las lejanías de la misma tabla— el Calvario y el Santo entierro en las tablas mayores, además de la Mater Dolorosa y la donante, identificada como Oda Stecke, acogida a la protección de santa Oda de Brabante —a la que se identifica por una urraca sobre la espada—, como puertas exteriores del desmembrado políptico.

Observando la diversidad de influencias, Max Friedländer definió en 1903 la personalidad de este maestro, a caballo entre Brujas, donde se formó, y Amberes, a donde se habría trasladado para establecerse, a la vez que completó el corpus de obras atribuidas.

[3]​[4]​ La dendrocronología indica, por otra parte, que la tabla no pudo ser empleada antes de 1504,[5]​ lo que, al tiempo que distancia su pintura del taller de Van Eyck, la aproxima a la producción avanzada de Hoogstraeten.

San Francisco de Asís recibiendo los estigmas , óleo sobre tabla, 47 x 36 cm, Madrid , Museo del Prado . Copia libre a partir de un original de Jan van Eyck atribuido a Joachim Patinir en el siglo XIX y al Maestro de Hoogstraeten por Max Friedländer . [ 1 ]