Macsura
La macsura, palabra proveniente del árabe maqsura,[1] es un término de la arquitectura árabe que sirve para designar un recinto reservado en las mezquitas en donde se sitúa el califa o el imán durante las oraciones públicas.La primera macsura parece haber sido construida por el califa Utmán (r. 644-656) para la mezquita de Medina para protegerse a sí mismo de posibles asesinatos, tal y como le ocurrió a su precedesor Umar.En esta etapa del islam temprano, el califa actuaba como imán y dirigía las oraciones en la mezquita aljama.[4] Se siguieron construyendo macsuras por todo el mundo islámico, aunque el término dejó de indicar únicamente la estancia reservada para el gobernante.Otro hünkâr mahfili se encuentra presente en la mezquita Fatih construida por Mehmed II, que fue destruido y más tarde reconstruido tras un terremoto.