M103 (carro de combate pesado)

Los oficiales del Ejército dijeron que el tanque podía "sobrepasar a cualquier vehículo de combate terrestre alguna vez construido".[6]​ Al igual que el contemporáneo FV 214 Conqueror británico, el M103 fue diseñado para contrarrestar los tanques pesados soviéticos, tales como el IS-2, el IS-3 o el T-10 en caso de que estallase un conflicto con la Unión Soviética.Su cañón de 120 mm y largo alcance fue diseñado para destruir tanques enemigos a distancias muy lejanas.Los datos sobre el tanque, incluyendo los planos de producción y sus especificaciones, eran protegidos como alto secreto.El desempeño del tanque fue pésimo, al tener un motor poco potente y un alto consumo de combustible.Aunque esto fue parcialmente corregido con la introducción del motor diésel AV-1790-2, seguiría siendo lento y consumiría mucho combustible durante la mayor parte de su vida útil.Este esquema de diseño también era más eficaz para la producción en serie que el tradicional blindaje homogéneo laminado (BHL).A pesar de tener un mejor blindaje que los prototipos de la serie T29 que lo precedieron, el M103 era casi 10 t más ligero, haciéndolo competitivo ante el tanque pesado soviético T-10.Con ambos cargadores, la cadencia máxima del cañón era de 5 disparos/minuto, ya que la munición era dividida (obús y carga propulsora).Para entonces, el Ejército estadounidense ya se había dado cuenta de que los tanques pesados soviéticos no eran tan potentes como se creía, por lo que el M103 era demasiado potente y costoso para enfrentarse a los T-54/55.[14]​ Aunque el posterior M1 Abrams está armado con un cañón del mismo calibre que el del M103, el del segundo tenía ánima estriada y disparaba munición dividida, en la cual el proyectil era introducido en la recámara, seguido por una vaina de latón que contenía la carga propulsora y tenía la cápsula fulminante en el culote.El cañón del M1 Abrams es uno de ánima lisa y dispara un proyectil unitario cuya vaina es la propia carga carga propulsora moldeada, solamente eyectando el culote metálico de la vaina; la vaina del proyectil de 120 mm del M1 Abrams se consume al disparar.El cañón M58 120 mm del M103 disparaba los siguientes proyectiles: Hay varios M103 sobrevivientes, inclusive la versión tardía M103A2.
La tripulación de un M103A1 en sus puestos: conductor (1), artillero (2), cargadores (3 y 4) y comandante (5).
Un M103 del Cuerpo de Marines, durante unas maniobras con el Tercio de Armada en octubre de 1964.
Sargento del Cuerpo de Marines del Primer Batallón de Tanques sosteniendo un proyectil M356 HE-T, 1959.
El M103A2 de Fort Lewis.
El M103A2 en la entrada del Centro de Reserva de las Fuerzas Armadas, Syracuse.
El M103 del Museo de historia de Camp Roberts.
Un M103 destruido en Fort Huachuca, Arizona.