Música de Bollywood

[9]​ En los primeros años, el cine hindi había producido una variedad de películas que se clasificaban fácilmente en géneros como "históricas", "mitológicas", "devocionales", "fantasiosas", etc. ya para entonces se comenzaba a hablar de los "musicales".

[1]​ La canción hindi era una característica tan integral del cine convencional hindi, además de otras características, que el cine alternativo y la contracultura posterior a la independencia de la nación, del cual las películas del cineasta indio Satyajit Ray son un ejemplo, descartó el recurso narrativo de la canción y la danza en su esfuerzo por diferenciarse del cine convencional que existía hasta el momento.

[1]​ La canción cinematográfica hindi comenzó a hacerse sentir su presencia como una característica predominante dentro de la cultura regional de la India y comenzó a asumir roles más allá del ámbito limitado del cine como expresión cultural, abriéndose caminos dentro de la industria cultural del país como en la industria musical.

Además del hindi, también se han utilizado varios otros idiomas de la India, incluidos Braj, Avadhi, Bhojpuri, Punjabi, Bengali y Rajasthani .

En una película, la música, tanto en sí misma como acompañada de danza, se ha utilizado como lenguaje audiovisual y recurso narrativo para muchos propósitos, tanto dentro como fuera de Bollywood, entre ellos podemos encontrar "realzar una situación, acentuar un estado de ánimo, comentar el tema y la acción, brindar alivio y servir como monólogo interior".

Estas canciones pueden considerarse una combinación de influencias occidentales y música hindi.

[cita requerida] Comúnmente son los protagonistas quienes cantan las canciones, por el contrario los villanos de las películas que no cantan porque la música y las artes son un signo de humanidad.

Mientras que en las películas occidentales, la figura del "director musical " o "coordinador musical" suele ser responsable únicamente de seleccionar la música grabada existente para agregarla a la banda sonora, generalmente durante los créditos iniciales y finales de la película, en las películas de Bollywood en cambio, el "director musical" a menudo tiene un rol mucho más amplio, función que abarca tanto la composición de la música y las canciones específicamente creadas para la película, así como (si es necesario) la obtención de música adicional ya grabada (con licencia) para su utilización en la cinta.

Los letristas le ponen música escrita específicamente para tales palabras en la película, como se señaló anteriormente.

[15]​ A menudo se emplean instrumentos traídos desde el extranjero y se reelaboran las canciones ya existentes, mostrando una notable inventiva en la reinvención de las melodías y de las técnicas instrumentales, favoreciendo la creatividad.

Esta música se hizo popular entre la diáspora india en países como Sudáfrica, el Reino Unido y los Estados Unidos y, finalmente, desarrolló una base de aficionados a nivel mundial.

[22]​ El propio Biddu ya había utilizado equipos electrónicos como sintetizadores en algunos de sus primeros trabajos en la música disco, incluidos los trabajos "Bionic Boogie" de Rain Forest (1976),[29]​ "Soul Coaxing" (1977),[30]​ Eastern Man y Futuristic Journey[31]​ (grabado de 1976 a 1977),[32]​ y "Phantasm" (1979),[33]​ antes de volver a usar sintetizadores para su trabajo posterior con Nazia Hassan, incluyendo "Aap Jaisa Koi" (1980), Disco Deewane ( 1981) y "Boom Boom " (1982).

[28]​ Los productores disco de Bollywood que utilizaron estos equipos electrónicos como los sintetizadores incluyen a los productores y "directores musicales" Rahul Dev Burman, en canciones como "Dhanno Ki Aankhon Mein" (Kitaab, 1977) y "Pyaar Karne Waale" (Shaan, 1980);[28]​ Laxmikant–Pyarelal, en canciones como "Om Shanti Om" ( Karz, 1980);[34]​ y Bappi Lahari, en canciones como "Ramba Ho" (Armaan, 1981).

Usando la caja de ritmos Roland TR-808, el sintetizador de bajo TB-303 y el sintetizador Júpiter-8, Singh aumentó el tempo disco hasta una "longitud de onda techno " e hizo que los sonidos fueran más minimalistas, combinándolos con sonidos "místicos, repetitivos e instrumentales ragas indias", para producir un nuevo sonido, que se parecía al acid house.

Los productores que experimentaron con la fusión disco-psicodélica incluyeron a Laxmikant–Pyarelal, en canciones como "Om Shanti Om" (Karz, 1980), y RD Burman, en canciones como "Pyaar Karne Waale" (Shaan, 1980),[34]​ junto con el uso de sintetizadores.

[41]​ Dentro del subgénero de filmi qawwali, existe una forma de qawwali que se interpreta con instrumentos modernos y occidentales, generalmente con ritmos con estilo techno, llamado techno-qawwali.

Los productores Nusrat Fateh Ali Khan y AR Rahman han compuesto varias canciones para películas qawwalis al estilo del qawwali tradicional.

Los ejemplos incluyen "Tere Bin Nahin Jeena" (Kachche Dhaage), "Arziyan" (Delhi 6), "Khwaja Mere Khwaja" ( Jodhaa Akbar ), "Bharde Do Jholi Meri" ( Bajrangi Bhaijaan )[42]​ y "Kun Faya Kun" (Rockstar).

[43]​[44]​ Varios ejemplos populares incluyen exitosas canciones del compositor Viju Shah como "Tu Cheez Badi Hai Mast Mast" para la película Mohra (1994) plagiada de la popular canción Qawwali de Khan "Dam Mast Qalandar", "Mera Piya Ghar Aya" utilizada para la película Yaarana (1995), y "Sanoo Ek Pal Chain Na Aaye" en la cinta Judaai (1997).

[45]​ Sin embargo, según los informes, Khan se sintió agraviado cuando Malik convirtió su trabajo espiritual "Allah Hoo, Allah Hoo" en la canción "I Love You, I Love You" para la película Auzaar de (1997).

[44]​ Khan declaró: "Tomó mi canción devocional Allahu y la convirtió en Te amo debería al menos respetar mis cantos religiosos.”[45]​ Varias bandas sonoras de Bollywood también plagiaron al cantante guineano Mory Kanté, particularmente en su álbum de 1987 Akwaba Beach.

en un musical de éxito, "Fourteen Songs", que fue bien recibido por el público británico.

El cineasta Baz Luhrmann reconoció la influencia del cine hindi en su producción Moulin Rouge!

Un grupo de cantantes de Bollywood en la Indian Singers' Rights Association (ISRA) que se reunió en 2013. De pie (de izquierda a derecha) los musicos Kailash Kher , Sonu Nigam , Sowmya Raoh , Javed Ali , Shaan , Udit Narayan , Manhar Udhas , Kunal Ganjawala , Abhijeet Bhattacharya , Hariharan , Mahalaxmi Iyer , sentados (de izquierda a derecha) los músicos Mohammed Aziz , Pankaj Udhas , Alka Yagnik , Sanjay Tandon , Chitra Singh , Suresh Wadkar , Mitali Singh.