Lurgorri

José María Azcárraga nació en Rentería, la localidad natal de su madre, Juana Mozo Ocio.

Azcárraga Urmeneta había aprobado las oposiciones al Ministerio con 21 años y llegó a Madrid en 1907.

Posteriormente volvió a las provincias vascas, obteniendo destino en Rentería, donde se casó en 1914 con una natural del lugar.

Al estallar la Guerra Civil, Lurgorri se encontraba de veraneo en Aramayona.

La zona no cayó en manos de los sublevados y Lurgorri permaneció allí hasta mediados de agosto, cuando el Partido Nacionalista Vasco comenzó a adiestrar militarmente a sus voluntarios.

Posteriormente, siguiendo órdenes del partido, trabajó como corresponsal de guerra tanto en el frente vasco como en Asturias.

Aunque se reconoció "que no ha[bía] intervenido en hechos de armas ni [..] en detenciones, saqueos ni hechos delictivos"[4]​ el juicio apreció "una mayor trascendencia de los hechos realizados y mayor peligrosidad [..], con referencia al procesado José María Azcárraga Mozo, quien en el acto de la vista hizo constar que había luchado por la libertad de su patria que era Euzkadi",[5]​ siendo condenado a muerte.