Los coches Corail se caracterizan por la generalización de la climatización, el confort, la insonorización y la rodadura estable.
Su imagen comenzó a decaer con el tiempo, especialmente en comparación con los TGV, por lo que la SNCF decidió modernizarlos en 1996.
Algunos coches Corail fueron vendidos a las regiones francesas para efectuar trenes tipo TER.
Los que pertenecen a la región de Normandía se denominan Corail Intercités Normandie.
Desde que se creó la red Lunéa no cesó de reducirse al eliminarse las líneas menos rentables.
En ocasiones fueron sustituidos por los iDNiGHT, trenes nocturnos realizados con TGV que sólo disponen de plazas sentadas.
Los trenes Téoz continúan sirviendo las líneas más importantes que no son realizadas con TGV con la denominación Intercités.
La relación se realizaba 4 días por semana a bajo precio, y en ella es posible viajar en litera durante un recorrido completamente diurno.
La serie comenzó su carrera en el servicio que une las ciudades de Lisboa y Oporto.
No participó en el proyecto Eurofima, pero en 1980 alquiló 50 coches Corail VTU con pasillo central a la SNCF sin que mediara pedido posterior de este material, ya que desarrolló una serie propia (la serie 9000) con una funcionalidad equivalente.
Los coches Corail conservaron la numeración francesa y sólo se les aplicaron adhesivos con distintivos de RENFE.