Antiguamente en esta zona había tres lugares denominados "Garraitz" (que podríamos traducir como "peña de fuego") [cita requerida], en los que al parecer se encendían hogueras para iluminar a los marinos la entrada a la bahía y el fondeadero.
A los pies de dicha ladera surgió la villa declarada "conjunto monumental" por el notable patrimonio histórico-artístico que alberga [cita requerida].
Los materiales hallados se exponen en el Museo Arqueológico, Etnográfico e Histórico Vasco [cita requerida].
En 1853, fue demolida la parte más próxima a la iglesia, (puerta Elexatea), para ensanchar el camino al cementerio [cita requerida].
Entre los componentes de patrimonio histórico artístico que alberga el monte Lumentza a sús pies y ladera podemos citar: