Luis Level de Goda

[1]​[4]​ Estudió sus primeras letras en su tierra natal; luego se mudó a la ciudad de Caracas para estudiar matemática y ejercicios militares en la academia de la Plaza de San Pablo.En 1860, inmediatamente después de la Batalla de Coplé, se alistó e incorporó a las fuerzas federales del general Juan Crisóstomo Falcón y Antonio Leocadio Guzmán.Desde 1864 hasta 1899 (año de su muerte), Level de Goda alternó importantes cargos políticos, entre ellos: Ministro Plenipotenciario para tratar con el presidente José Antonio Páez el proyecto ideado por Tomás Cipriano de Mosquera; Primer Designado del Estado Bolívar; Senador por el Estado Bolívar ante el Congreso Nacional; Senador por el Gran Estado Bermúdez (1890), y Ministro Plenipotenciario de Venezuela en Francia (1891-92).[1]​[7]​ Su pensamiento político y militar quedó recogido tanto en sus numerosas cartas como en su libro Historia Contemporánea Política y Militar de Venezuela (1858-1886), obra que constituye una pieza clave para la comprensión de los hechos ocurridos en ese periodo, aun cuando se trata de una visión marcada por la aversión que el autor le tenía a Antonio Guzmán Blanco, figura fundamental en ese tiempo.[3]​ Esta obra también ha sido siempre considerada como una fundamental expresión testimonial de su activa y azarosa vida política y militar.