Luis Gonzalo Godoy

En esos años actuó como pianista en las radios: Roxi, Ondas Ecuatorianas, La Voz de Riobamba y Mundial.

Vera, y otros músicos populares, Gonzalo Godoy también frecuentó la famosa “lagartera”, esquina bohemia de Guayaquil, donde se congregaban los músicos para ser contratos para serenatas y pequeñas fiestas familiares.

Con el arpista Gonzalo Castro, el guitarrista Pedro Chinga y otros músicos, desde 1957 trabajó en Guayaquil, en varios programas de radio y en los espectáculos para turistas en los cruceros de la Grace Line.

Participó en la película Si yo muero primero, documental sobre Julio Jaramillo (2017), productor: Rodolfo Muñoz.

En Guayaquil grabó como marco musical, junto al saxofonista Lucho Silva Parra; los requintistas: Rosalino Quintero, Carlos Montalvo, Pepe Dresner, Bolívar Lara, Abilio Bermúdez; los guitarristas: Sergio Bedoya, Juan Ruiz, Wacho Murillo, Pedro Chinga; el arpista Gonzalo Castro, los contrabajistas: Carlos Silva Pareja o Ramón Alarcón.

En Quito grabó acompañando a los conjuntos de Bolívar Ortiz, Segundo Guaña y Olmedo Torres, etc.

Conjuntos intrumentales: Los Condorazos, Los Barrieros, Olmedo Torres, Víctor Huilca, Gerardo Cilveti, Paco Godoy.

Gonzalo Godoy es recordado por su creatividad y habilidad de crear hermosos estribillos; están en la memoria sonora de los ecuatorianos; por ejemplo, los estribillos en acordeón de algunos éxitos de Julio Jaramillo: Los pasacalles: Chica Linda (Carlos Rubira); El Mendigo (Buenaventura Navas, Nicolás Fiallos) Valses: El Regreso (Ángel y Francisco Torres Oramas); Pasionarias (Arreglo Nicasio Safadi); Golondrinas Pasillos: Consuelo Amargo (Enrique Ortega, Nicasio Safadi; Carmita (Carlos Solís Morán), etc. Con Aguayo Huayamabe, son recordados los estribillos de los valses: Ilusión Perdida (Gilberto Plascencia); ¿Por qué Dios Mío?

(Marco Vinicio Bedoya); Di que me Quieres (Néstor Aguayo); Injusticia (Néstor Aguayo, Gonzalo Godoy); Escuchando (Víctor Valencia) Pasacalles: Palomita Errante (Marco Vinicio Bedoya); Busco Tu Amor (Sergio Bedoya); El Chulla Riobambeño (Gerardo Arias); Nunca te Olvido, (letra de Néstor Aguayo, música tradicional); Cerrito Santana (Jorge Salinas) Pasillo: Lamento (Gonzalo Moncayo), etc.

El 2 de agosto de l980, Luis Gonzalo Godoy, Mario y Antonio Godoy Aguirre, organizaron en Riobamba, Producciones Fonográficas Aravec, pequeña empresa que ha producido varios discos de larga duración y discos compactos de música ecuatoriana, interpretados por: Pepe Jaramillo; Carlos Bonilla Chávez, Paulina Tamayo; Paco Godoy, Gonzalo Godoy, Grupo Quimera, Fresia Saavedra, Dúo Ayala Coronado, Hnas.