Carlos Bonilla Chávez
Respecto a lo primero publicó un importante libro titulado "Método para guitarra" donde sistematiza sus conocimientos que originalmente habían sido adquiridos como autodidacta.En cuanto a lo segundo fue un importante compositor e intérprete de pasillos como "Beatriz" o "Cantares del alma", también dedicó algunas composiciones a géneros nativos, como yumbos y danzantes, así como también géneros musicales de la época colonial como el famoso sanjuanito "Quito colonial".Durante su vida vivió el rápido crecimiento de la ciudad y la rica expresión cultural que esto trajo consigo.Su familia no era ajena a la música ya que su madre la cultivaba cuando él era niño.Con esta agrupación coral participó en varios festivales internacionales, en Chile, Perú y Estados Unidos de América.Desarrolló el pasillo, llegando incluso a componer una canción de cuna en este estilo titulado Tres capullito.Además se llevó a cabo un homenaje póstumo en el Salón de la Ciudad.Su carrera se extendió por cinco décadas y su trabajo como director de la Orquesta Sinfónica nacional por treinta años.