Luis González Rodríguez

Se especializó en el estudio e investigación de la historia y antropología del pueblo rarámuri o tarahumara.[1]​ En 1949 tuvo su primer contacto con el pueblo rarámuri al dar clases durante tres años en las comunidades indígenas de la sierra Tarahumara en Chihuahua.En esta época conoció a Erasmo Palma Fernández con quien entabló una profunda amistad.Con él mantuvo largas conversaciones que lo introdujeron a la práctica y comprensión del idioma y de la cultura rarámuri, parte de ellas fueron grabadas en 52 casetes.Su interés sobre la cultura rarámuri lo llevó a realizar investigaciones en la crónica del misionero belga-bohemio Joseph Neumann, de esta forma, en 1971, obtuvo un doctorado en etnología con la tesis Joseph Neumann, S. J. révoltes des indiens tarahumars (1626-1724) la cual fue publicada en francés por el Institut des hautes études de l'Amerique latine de la Universidad Sorbona Nueva - París 3 y posteriormente fue traducida al checo y al español.En 1970 dejó la Compañía de Jesús para contraer matrimonio con Carmen Anzures y Bolaños.