Luis Garzo

En el Ejecutivo se encarceló a todos los funcionarios peronistas, inclusive al gobernador.Le sucedieron en el mando los Generales de Brigada Jorge Atila Naveiro y Alberto Vásquez, pero las continuas huelgas sociales obligaron a los militares disfrazar la situación imponiendo a un gobernador interventor civil y puntano.El Mayor Eduardo Federik, asume momentáneamente para instaurar el golpe de facto provincial.El Ing Garzo acompañó el golpe que se hizo llamar "Revolución Argentina", cuyo objetivo consistía en controlar las políticas públicas bajo la imposición de un "Estado Burocrático Autoritario" y eliminó toda idea política, así como también a quienes las sostengan.A nivel nacional se designa presidente a Juan Carlos Onganía, quien daba el ejemplo: no manejaba nada de política, ni siquiera quienes lo acompañaban en el gobierno, ya que se trataba más bien de gente relacionada con empresas, de tendencia nacionalista y conservadora.