Eduardo Federik

Se desempeñó en distintas tareas en la Argentina y en el exterior.Fue parte del núcleo de las fuerzas armadas opositoras al gobierno, quienes planeaban derrocar al General Juan Domingo Perón.Años más tarde fue nuevamente partícipe de un nuevo golpe militar para derrocar al presidente Arturo Illia, quienes a nivel nacional se designa presidente a Juan Carlos Onganía, quien no manejaba nada de política, ni siquiera quienes lo acompañaban en el gobierno, ya que se trataba más bien de gente relacionada con empresas, de tendencia nacionalista y conservadora.[3]​ Al asumir suprimió a la prensa, intervino los tres poderes provinciales como los centros universitarios y de estudios.Suprimió a los partidos políticos que no estaban con el régimen y como en todos los golpes militares encarcelaron a los exfuncionarios inventándoles causas penales.