Luis Galarreta

Cuenta con una especialización, en Banca y Finanzas, en la Institución Educativa Superior San Ignacio de Loyola (1993-1995).

Para las las elecciones parlamentarias del 2006, Galarreta postuló al Congreso de la República por Unidad Nacional en lista por Lima.

[6]​ En el 2009, Galarreta renunció a Renovación Nacional y se afilió al Partido Popular Cristiano en 2010.

En las elecciones parlamentarias del 2011, fue reelegido congresista por Alianza por el Gran Cambio, con 56 463 votos, para el periodo 2011-2016.

[7]​ Durante su gestión, en el legislativo, su eslogan de toda la vida fue «A mí nadie me rompe la mano», que hace un doble sentido entre sus prótesis y una supuesta honestidad.

[8]​ Para las elecciones generales del 2016, Galarreta decidió incorporarse a las filas de Fuerza Popular liderado por Keiko Fujimori.

[9]​ Su pase al fujimorismo generó polémica debido a que Galarreta era opositor y crítico del gobierno del expresidente Alberto Fujimori y hasta tildó de "mafia" a su actual partido.

Su elección generó polémica, ya que lo convertiría en el primer presidente del Congreso con discapacidad de la historia.

Siendo la fórmula escogida, en diciembre, por los votos de treinta y siete delegados del partido al ser lista única.