[3] Junto a su madre emigró a Santiago e ingresó al Instituto Nacional, donde tuvo clases de dibujo con los profesores Julio Bianchi y Ernesto Kirchbach.Empezó a ganarse la vida realizando retratos por encargo, pero pronto se dio cuenta de que necesitaba adquirir nuevas herramientas para aspirar a encargos más importantes.Acudió entonces al impresor Alberto Saling, quien lo instruyó en la técnica litográfica.Su talento fue capaz de combinar las virtudes del dibujo, la descripción anecdótica y el trasfondo histórico.Sin embargo, Rojas murió en 1942 sin recibir el reconocimiento merecido por su trabajo, hasta que en 1994 la Biblioteca Nacional, le rindió un homenaje con una exposición sobre la obra de Luis Fernando Rojas dando a conocer su destacada obra.
Diccionario biográfico colonial de Chile
. Imprenta Elzeviriana, Santiago de Chile