Luis Enjuanes

[2]​ Cursó el bachillerato en el Instituto Luís Vives de Valencia.

En 1978 entró en el CSIC, donde ocupó el cargo de colaborador científico en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, lo que le obligó a regresar a España.

Es, además, poseedor de diez patentes, y ha dirigido 38 tesis doctorales.

[5]​ Entre sus aportaciones científicas más importantes destacan la creación de animales transgénicos que transmitían con la leche a su progenie resistencia a la infección por coronavirus entéricos,[6]​ el desarrollo del primer sistema de genética reversa en coronavirus[7]​ y la identificación de los genes responsables de la virulencia del SARS-CoV y del MERS-CoV, que provocan la muerte del 10-65 % o del 36 % de los pacientes infectados, respectivamente.

[9]​ En marzo de 2022 afirmó que podría estar lista para 2023.