Luis Colombo

[1]​ Hijo de Antonio Colombo y Rosa D’Aque, realizó sus estudios secundarios en Italia.

Su acción estuvo destinada a apoyar un modelo industrial subordinado al modelo agroexportador, y en 1929 favoreció el comercio con Gran Bretaña, a la que llamó nuestra más grande y noble amiga, mientras se firmaban tratados que reducían los impuestos a bienes industriales importados.

Ocupó cargos en varias comisiones durante la dictadura de Uriburu, y apoyó las posturas nacionalistas que impulsaban algunos sectores del gobierno de facto, aunque éstos serían desplazados por los liberales.

[1]​ No se opuso a la revolución del 43 e incluso apoyó en un principio a la nueva dictadura, ya que tenía especialmente vínculos con los generales Manuel Savio y Enrique Mosconi, impulsores de la siderurgia y el petróleo en la Argentina.

Pero se enfrentó con la política social y laboral del coronel Juan Domingo Perón, a quien acusaba de fomentar agitaciones sociales y reclamos laborales desmedidos.

Folleto satírico “El Huevo de Colombo" publicado entre las décadas de 1930 y 1940.