Luis Argemí

[4]​ En 1919 fue también elegido senador por Lérida en una coalición de los jaimistas con la Liga Regionalista.

[5]​ Don Jaime, interesado por los problemas de España y especialmente de Cataluña, recibió nuevamente a Argemí y a Juan Bautista Viza en París en 1922.

[7]​ Después de la guerra civil española se integró en el partido único del régimen[8]​ y recibió la medalla de la Vieja Guardia en 1943 junto con otros carlistas catalanes como Juan María Roma y Pedro Roma.

[8]​ Su presidencia se caracterizó, como todas las de esta época, por la escasa actividad política, ya que el gobernador civil era quien fiscalizaba todas las actividades de la Corporación.

[1]​ Hasta abril de 2019 en Manresa había una calle que llevaba su nombre.