En el servicio alemán, fue sucedida y parcialmente reemplazada por la Walther P38 que empleaba el mismo cartucho 9 x 19 Parabellum.El nombre de fábrica registrado para esta arma fue «Parabellum», el primero en denominarla «Luger» fue su distribuidor en los EE.[2] El nombre Parabellum proviene de un antiguo refrán en latín: «Si vis pacem, para bellum», si quieres la paz, prepárate para la guerra.Su mecanismo funciona de la siguiente forma: tras disparar un cartucho, el cerrojo y el cañón, ambos unidos en ese instante, van hacia atrás gracias al retroceso.El Ejército suizo evaluó la Parabellum en calibre 7,65 mm y la adoptó en 1900 como su arma auxiliar estándar, con la denominación de Ordonnanzpistole 00 u OP 00.En 1902, DWM, a solicitud de la Marina Imperial Alemana, desarrolló un nuevo modelo en calibre 9 mm.[3] La mayoría de las Parabellum anteriores a la Segunda Guerra Mundial fueron producidas en Alemania por la empresa DWM, siendo algunas pistolas fabricadas bajo licencia en otros países.Durante la Segunda Guerra Mundial, muchas empresas, como Mauser Werke y otros, también produjeron pistolas Parabellum.Los principales cambios anunciados para el modelo 1900/06 fueron: Nuevo disparador "zweite serie" (segunda serie) reconocible por la superficie superior redondeada; nuevo muelle recuperador helicoidal "Schliessfeder neuer art" (nuevo muelle recuperador) en reemplazo del anterior de lámina; extractor con aviso de arma cargada el cual permanece sobre elevado si un cartucho está en la recámara y en el lado izquierdo muestra la inscripción "Geladen" (cargado) y seguro de empuñadura.El Ejército alemán adoptó la Parabellum en 1908 para reemplazar al M1879 Reichsrevolver como arma auxiliar de primera línea.Al finalizar la Primera Guerra Mundial, la DWM cedió los planos y patentes a la firma Waffenfabrik Mauser AG .Solamente las pistolas del primer lote tenían estampados en el armazón el escudo de armas y la leyenda "Ejército Boliviano".[cita requerida] Los Estados Unidos evaluaron varias pistolas semiautomáticas a fines del siglo XIX, inclusive la Colt 1900, la Steyr Mannlicher M1894 y un modelo de Mauser.La DWM proporcionó dos pistolas Parabellum calibre 11,43 mm (.45 ACP) para ser probadas, las cuales tenían los números de serie 1 y 2.Tras las pruebas iniciales, se solicitó a DWM, la Savage y Colt que suministrasen más ejemplares para su posterior evaluación.obtuvo la patente estadounidense del nombre "Luger" para importar las pistolas Parabellum alemanas a los Estados Unidos.El Coronel David Hackworth menciona en su autobiografía que aún era un arma auxiliar muy buscada en la guerra de Vietnam.
Pistola Parabellum Modelo 1900/06 DWM, calibre 7,65 mm.
Parabellum de Artillería con tambor de 32 cartuchos Trommelmagazin 08 y funda-culatín acoplada.
La Luger calibre 11,43 mm y la Colt Modelo 1905, en un reporte de pruebas.