Lucrecia Bori
Su nombre completo era Lucrecia Borja y González de Riancho, pero en su estancia en Italia lo cambió por Bori.La obra con la que se presentó, junto al tenor Enrico Caruso, fue Manon Lescaut de Puccini.Asimismo estrenó Las preciosas ridículas de Felice Lattuada, con la contralto Gladys Swarthout, el tenor Armand Tokatyan y el barítono Mario Basiola.En 1931 cantó en el Metropólitan La Boheme de Puccini junto al tenor Giovanni Martinelli, el barítono Antonio Scotti y el bajo Léon Rothier.Pelléas et Mélisande de Debussy junto con la contralto Marion Telva, Johnson y el barítono Lawrence Tibbett.Su juicio era suficiente para que un nuevo cantante alcanzase la gloria o bien se le desestimase definitivamente.[4] La voz de Lucrecia no poseía un gran volumen ni era extensa en el registro alto, sin embargo sí era muy apta para expresar sentimientos íntimos y delicados; era una voz cristalina, aflautada, casi de niña.En 1990, el sello RCA Victor editó, en coproducción con el Metropolitan, las grabaciones realizadas entre 1914 y 1936, incluyendo el dúo de La Boheme junto al tenor Tito Schipa.