Lucas Moreno
Allí permaneció dedicado al comercio pero organizando una pequeña tropa de emigrados blancos que soñaban con la revancha.Más tarde fue destinado a Corrientes para combatir contra el general unitario José María Paz en 1846, pero en septiembre de ese año pidió la baja y regresó a Uruguay donde Oribe, presidente del Gobierno del Cerrito, le reconoció en su ejército el grado de teniente coronel.[2] Luego el Presidente Juan Francisco Giró, lo ascendió a coronel y cuando este fue derrocado en 1853 intentó sostener la legalidad levantándose en armas, junto a otros militares y caudillos blancos, contra las autoridades instaladas en Montevideo, pero fracasó.Dado de baja en el Ejército, emigró nuevamente a Entre Ríos y no fue incluido en la amnistía promulgada por Venancio Flores en 1854.En 1861 se le destinó al Norte del Río Negro como comandante de las tropas situadas en esa zona.