En 1727 tenemos las primeras noticia sobre su actividad al ejecutar diseños del Arquitecto Fernando de Casas Novoa (ca.Esta actividad , entre 1727 y 1732, al parecer, le otorgó gran prestigio en la ciudad de la muralla, pues pronto pasaría a tener varias encargos.entre el ático y las campanas, varios balaustres muy ornamentados, sujetos por pequeñas volutas, coronan la línea del voladizo.Se le adosó una torre durante el siglo XIX, que rompió la unicidad de la obra.La iglesia fue consagrada en 1756, pero las obras continuaron posteriormente, y, aún en 1767, su hijo Miguel Ferro Caaveiro (ca.Esta fachada presenta una perspectiva inversa, pues al estar en una situación hundida, con respecto de la Praza del Obradoiro, desde la cual se puede contemplar mejor, los detalles son mayores y monumentales en la parte superior, y más simples en la inferior.A partir de ese momento, aunque estaba trabajando en 1766[3] en reformas en los patios traseros del Hospital Real, su vida pasa al silencio.Es posible que pasase por dificultades, pues después de su fallecimiento, ocorrido en 1770, su viuda solicita ayuda del cabildo catedralicio.