Loxodontomys pikumche

Habita en el centro-oeste del Cono Sur de Sudamérica.

Esta especie fue descrita originalmente en el año 1998 por los zoólogos A.

E. Spotorno, H. Cofre, G. M. Manríquez, Y. Vilina, P. Marquet y L. I.

Un estudio que comparó haplotipos de distintas poblaciones del género Loxodontomys encontró que los datos moleculares indicaban que por lo menos a dos unidades evolutivas dentro del linaje de Loxodontomys micropus (consideradas L. m. micropus y L. m. alsus) sería adecuado continuar asignándoles un nivel de subespecies.

[5]​ Según la organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), al no poseer mayores peligros y vivir en muchas áreas protegidas, la clasificó como una especie bajo “preocupación menor” en su obra: Lista Roja de Especies Amenazadas.