Los siete héroes y los cinco caballeros(忠烈俠義傳), también conocida por su reimpresión de 1883 titulada Los tres héroes y los cinco galanes (三俠五義), es una novela china de 1879 basada en las actuaciones orales del narrador Shi Yukun.
[11] Sin precedentes para una novela china impresa, el nombre del narrador oral Shi Yukun apareció en la portada.
[12] El libro también incluía tres prefacios, escritos respectivamente por En una reimpresión de 1883 de Wenya zhai (文雅齋),[15] la novela fue rebautizada como Los tres héroes y los cinco caballeros, siendo los «tres héroes» en realidad cuatro personas, a saber, Zhan Zhao el héroe del sur, Ouyang Chun el héroe del norte, y los gemelos Ding o los héroes gemelos.
Inicialmente escéptico, Yu Yue quedó tan fascinado por la novela que se propuso revisarla.
[19] La mayoría de sus cambios fueron textuales y superficiales, incluyendo: El único cambio importante con respecto a Yu Yue fue que reescribió completamente el capítulo 1, que antes se titulaba «El Príncipe Heredero es sustituido al nacer por un plan; la concubina imperial es rescatada por un mártir heroico y caballero» (設陰謀臨產換太子 奮俠義替死救皇娘) y cuenta una historia ficticia que no sigue la historia.
Sin embargo, no cambió los capítulos posteriores que siguen a esa sub-historia, resultando ligeras inconsistencias.
Cuando la Biblioteca de Asia Oriental (亞東圖書館) publicó la reimpresión en 1925, Hu escribió el prefacio y elogió mucho el original.
[33] En 1890, una novela con ese título fue publicada por otra editorial de Pekín, Wenguang lou (文光樓).
[38] Lu Xun creía que «estas obras fueron escritas por muchas manos... resultando en numerosas inconsistencias».
[39] Dos secuelas alternativas a la novela original son:[40] Shi Duo en su prefacio en La secuela de los cinco jóvenes caballeros denunció a los competidores que afirmaban poseer la historia de Shi Yukun como «ladrones desvergonzados».
Además, otros dos libros contienen historias —en gran parte reescritas— de los primeros 19 capítulos de la novela: La novela ha sido traducida a otros idiomas, como el japonés (por Torii Hisayasu),[43] vietnamita (por Phạm Văn Điều),[44] malayo (por Oey Kim Tiang),[45] checo (por Olga Lomová),[46][47] francés (por Rébecca Peyrelon),[48][49][50] y ruso (por Vladimir A.
En el capítulo 13, el narrador agregó un breve comentario sobre la definición de «héroe» (traducido por Susan Blader):[52] Además, la novela también defiende la libertad personal.