El trabajo fue un éxito, se vendió una numerosa cantidad de unidades, y consiguieron ser editados por etiquetas alternativas en varios países.
En 1995 fue su gran paso, donde se consolidaron a escala definitiva tanto a nivel artístico como comercial, lanzaron un nuevo disco llamado “Jungla Ska”, realizando varios tours por el norte y sur de Argentina como Mendoza, Bariloche, etc.
Para esto realizaron un viaje a Los Ángeles, Estados Unidos, donde contaron con la ayuda de Gustavo Borner, en los estudios N.R.G., Mad Dog y Rusk Sound.
También este mismo año realizaron la tercera edición del "Guillatún Tour”, una suerte de homenaje a las culturas ancestrales argentinas y pasaron por Buenos Aires para compartir escenario con Bad Manners, una de las bandas más importantes y representantes del ska.
La primera parte del "Guillatún 2001" los llevó por 17 provincias argentinas con 32 conciertos al aire libre con entrada liberada para las 250.000 personas.
El disco “Frecuencia Extrema”, compuesto por 12 canciones, fue editado en mayo del 2004, y alcanzó una nueva personalidad sonora[cita requerida], rompiendo con los patrones establecidos, dándole un giro a su estilo musical.
Su primer corte de difusión: "Loco", cuenta con un dúo entre El Pingüino y la leyenda del folclore mexicano, Lila Downs.