Debido a la aparición de los motores y los sistemas electrónicos modernos, se puede transmitir más potencia al carril con solo unos pocos ejes.Estas máquinas utilizaron bogies externos equipados con suspensión Flexicoil, que permite realizar tanto movimientos laterales como giros.Este diseño incluye la Alstom Prima II, una de las locomotoras eléctricas más potentes en producción (9 MW (12 236,6 CV)).Tener solo un accionamiento final por bogie permite más espacio para alojar los pivotes en este diseño de vía estrecha.También se usa una notación similar a la AAR en Francia, lo que dificulta distinguir las máquinas B-B y Bo-Bo comunes en este país.Sin embargo, suelen ser composiciones ligeras y no requieren que todos los ejes estén motorizados para obtener una adherencia adecuada.La disposición 2'Bo' (AAR: 2-B) se ha utilizado de manera similar, pero rara vez, para automotores ligeros que solo necesitaban dos ejes motorizados.La mitad delantera del coche se usaba como un vagón de equipajes, apoyado sobre un bogie sin motorizar convencional.
Máquina suiza
Re 4/4
I
, construida para circular por curvas cerradas a velocidades más altas, construida en 1946 y con un peso de solo 57 toneladas
BLS Re 4/4
, una locomotora Bo-Bo de alto rendimiento. Construida a partir de 1964, sus 4980 kW siguen siendo un valor considerable incluso para los estándares actuales
Bombardier TRAXX
MS2, una locomotora multipropósito de sistemas múltiples construida para poderse utilizar en la mayoría de los ferrocarriles europeos
DB Class 120
, la primera en ser producida en masa con motores trifásicos asíncronos controlados electrónicamente, apta para alta velocidad y con un alto esfuerzo de tracción
ÖBB 1216 050, la locomotora eléctrica más rápida jamás construida (hasta 2012). Es una Siemens ES64U4, miembro de la familia
EuroSprinter
Una locomotora sueca
Rc
, construida en grandes cantidades y exportada a Austria y Noruega. Además, sirvió de base para la
AEM-7
estadounidense que reemplazó a la famosa
GG1