[1] En el lacanianismo, se trata de una categoría "imposible", por su oposición entre su expresión y su inconcebibilidad.
Debido a la falta de significación, lo Real se vuelve terrorífico.
[cita requerida] En otras ocasiones, en filosofía general, lo real se ha referido a lo que es 'auténtico' o la inalterable verdad en relación con el ser y la dimensión externa de la experiencia, comúnmente conocido por realidad.
[cita requerida] Hoy día, en general, se considera superado el concepto de connotaciones místicas o metafísicas (i.e.
Kant considera que lo percibido como fenómeno se encuentra sometido a condiciones subjetivas de la sensibilidad externa e interna, (espacio y tiempo); y la comprensión por el entendimiento condicionada a conceptos a priori o categorías propios de la mente humana que impiden el acceso al conocimiento de lo real como noúmeno.