La denominación de Llano Chic se refiere para nombrar a una pequeña explanada, llamada quizá originalmente Sarapamb, por los primeros habitantes indígenas.
Las casas o chozas indígenas debieron encontrarse dispersas entre sembríos, sin formar ningún agrupamiento, que podría asemejarse a un caserío.
La actividad económica que algunos moradores todavía conservan son la crianza de animales como cuyes, conejos, gallinas o cerdos y la siembra de algunas plantas medicinales y alimenticias, claro que las condiciones geográficas y climáticas del lugar favorecen al mantenimiento de esta actividad.
El día de la fiesta se realiza una procesión que recorre los barrios del Llano Chico.
Las actividades comunes durante estas fiesta son las bandas de pueblo, chamiza, caravanas artísticas, festival de comidas típicas y música folklórica y verbena bailable.
Llano Chico es una parroquia que se ha destacado: en el deporte con los señores Daniel Luna y Franklin Pullas que han participado en equipos de futbol profesional como la Universidad Católica; en la música latinoamericana se ha destacado a nivel nacional el Grupo Zawary y en la poesía William Carvajal ganador del concurso nacional de poesía del año 2015.
Es una de las parroquias que más practica el fútbol y en la actualidad se ha puesto interés en el básquet.