Literatura de Islandia

El siglo XVII presentó tres rasgos fundamentales: fomento de la erudición, criterio ortodoxo en cuestiones religiosas y superstición en el pueblo.

En las primeras décadas del siglo XIX se formó un nuevo movimiento romántico, encabezado por los poetas Bjarni Thorarensen y especialmente Jónas Hallgrimsson.

Se puede decir que la poesía de la primera mitad del siglo XX ha estado dominada por dos poetas: Davíð Stefánsson, autor de Svartar fjadrir, y Steinn Steinarr, que introdujo la técnica del verso libre y cuya poesía Raudur loginn brann se encuentra muy influenciada por el surrealismo.

Dentro de este siglo, destacaron los poetas Einar Benediktsson, Magnús Stefansson, Sigurður Ivarsson, Thomas Guðmundsson y Jón Helgason.

Las influencias nórdicas en la literatura del siglo XX se manifestaron en las novelas de Jón Trausti, Gunnar Gunnarsson y Guðmundur Hagalín.

En el teatro del siglo XX merecen especial mención Jóhann Sigurjónsson, Guðmundur Kamban, autor de Hadda-Padda y Davíð Stefansson.

En cuanto a la poesía, destacan los nombres de Jóhannes úr Kötlumm, Jón Óskar, S. Hördur Grímsson, Hannes Pétursson y þorsteinn fra Hamri.

La literatura hoy en día en Islandia se caracteriza por mucha variedad y un gran número de autores publicando sus obras.

Estos son Ólafur Jóhann Sigurðsson en 1976, Snorri Hjartarson en 1981, Thor Vilhjálmsson en 1988, Fríða Á. Sigurðardóttir en 1992, Einar Már Guðmundsson en 1995, Sjón en 2005 y Gyrðir Elíasson en 2011.

Muerte de Hervör en la Saga de Hervör del siglo XII . Pintura del artista noruego Peter Nicolai Arbo .
El Skírnismál .