Anexo:Edificios más altos de Alemania

Los primeros rascacielos en Alemania se construyeron a principios del siglo XX (véase Anexo:Rascacielos históricos de Alemania).Debido a que muchas ciudades alemanas, especialmente las más pequeñas, tienen una silueta histórica formada por torres de iglesias, torres ciudadanas y cúpulas, la construcción de edificios de gran altura en o cerca del centro antiguo de la ciudad suele ser desaconsejada y no puede obtener apoyo político, ya que el paisaje urbano se vería gravemente afectado.A partir de mediados del siglo XX, sólo en Fráncfort del Meno, debido a la importancia económica y la voluntad política de la ciudad, se pudo desarrollar un skyline significativo de rascacielos.Además, varios centros de las ciudades están dominados por llamativos rascacielos, como los de Bremerhaven (Atlantic Hotel), Frankfurt/Oder (Oderturm), Jena (Jentower), Neubrandenburg (HKB-Turm), Offenbach (City Tower), Travemünde (Maritim Hotel) und Rostock-Warnemünde (Hotel Neptun).[em 1]​ Todos los edificios de gran altura se clasifican según su altura estructural, que incluye elementos arquitectónicos como torretas, agujas o pináculos si forman parte de la arquitectura del edificio, pero no incluye mástiles de antenas de radio ni estructuras técnicas similares.
El skyline de Fráncfort del Meno está formado por casi todos los rascacielos alemanes (más de 150 m). Foto de octubre de 2022.