Fue descubierta en 1825 en Cornualles (Reino Unido), siendo nombrado del griego λειρός —pálido— y κουία —polvo—, en alusión al color de su raya.
Sinónimos poco usados son: coufoclorita o lentulita.
El hábito más común es de cristales bien formados, con cristal fino o lenticular, con aspecto de un octaedro plano.
También puede tener hábito de cristales en una matriz granular masiva.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: olivenita, calcofilita, clinoclasa, cornwallita, strashimirita, malaquita, cuprita o en la roca limonita.