y casi redondas; son azul pálidas pero manchadas con bandas más oscuras.
Ha sido considerada como un posible escape del cultivado lino común, y puede aprovecharse como fibra sus tallos.
Fue introducida a América, naturalizándose en las costas del Pacífico.
De sus tallos, tratados adecuadamente, se extraen unas fibras largas y blancas que sirven para confeccionar el tejido de lino.
Linum bienne fue descrita por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary:... eighth edition no.