Linaje de Latas

Existe disparidad en las opiniones acerca del origen del linaje de Latas preponderante en Aragón, ya que no hay que obviar la existencia de otras familias apellidadas Latas cuyo origen es completamente diferente.

Este es el caso de los Latas gallegos o cántabros.

Una vez hecha esta aclaración, respecto al linaje aragonés hay dos opiniones principales en cuanto al origen: aquella que sitúa el nacimiento en el lugar de Latas, de donde tomarían el nombre; y por otra parte, aquella que relaciona la llegada del linaje con el asentamiento en Aragón en el siglo XIII del cónsul del Rey de Aragón en Montpellier Johannes de Latas y sus descendientes.

Más allá del hecho de que la ya referida localidad de la actual Francia, Lattes, en occitano se denomina "Latas", se podría fundamentar también en otras dos cuestiones, las que explicarían el origen de las relaciones entre el linaje y los Reyes de Aragón dando una explicación a la existencia en el escudo familiar de un castillo con cinco torres sobre ondas de agua, ya que la referida localidad occitana de Latas, de la que el Rey Pedro II el Católico tomó el señorío en su nombre, contaba por aquella época con un castillo, hoy desaparecido, cuya descripción asemeja a la que Piferrer en el siglo XIX da del castillo que forma parte del escudo familiar, y que además, se encontraba a orillas del río Lez.

Por lo tanto, si tomamos en consideración esta última hipótesis, estamos claramente ante un linaje aragonés pero de orígenes occitanos, siendo el cónsul Johannes de Latas el primer miembro que se estableció en tierras del actual Aragón tras la muerte en la batalla de Muret del monarca Pedro el Católico al que, está documentado, fielmente sirvió como cónsul y cogobernador de Montpellier.

Lugar de Latas del cual, ya en el año 1055 se cita por primera vez el lugar de donde es oriundo el Linaje
Corona de Infanzón