Juan de Latas

Juan de Latas o Johan de Latas (Cillas, Huesca, c.1490-Fuentes de Jiloca, Zaragoza, c.1570) fue un maestro renacentista y arquitecto aragonés destacado por su técnica con la piedra cuya obra, en el plano temporal, se extiende principalmente durante la primera mitad del siglo XVI, en una extensión geográfica que nunca superó los límites de Aragón, siendo la provincia de Zaragoza el lugar en donde se desarrollarían sus más significativos trabajos.

El estilo de su obra se encuadra en la transición entre el gótico tardío y el renacimiento aragonés.

Por razones imprecisas, desde muy joven se traslada a Daroca en donde se formará y realizará sus primeros trabajos.

Es un espacio cuadrangular cubierto con una bóveda estrellada con terceletes, característica del gótico tardío hispano.

En este coro se combinan perfectamente elementos del repertorio decorativo gótico, como serían los motivos vegetales y otros de tipo renacentista como las columnillas abalaustradas y los triglifos.

Iglesia de la Asunción de Fuentes de Jiloca