Cantón de Limón

En 1710 El Gobernador Lorenzo de Granda y Balbín entró en Talamanca siguiendo la ruta por Boruca, ya que por el sur era más accesible y mestizado, al lograr ingresar, tomó presos a varios centenares de amerindios, entre ellos Pablo Presbere que fue ejecutado mientras repartían prisioneros.

En 1871 se inician los trabajos de construcción del ferrocarril al Atlántico que uniría San José con Puerto Limón con el fin de facilitar las exportaciones a Europa del café costarricense.

En 1874 se interrumpe la construcción del ferrocarril por falta de fondos, por entonces se habían construido 33 km que unieron Limón con Matina y el ferrocarril ya enlazaba las cuatro principales ciudades del Valle Central: San José, Alajuela, Cartago y Heredia.

Entre sus principales edificaciones sobresalen por su antigüedad y belleza arquitectónica, el edificio de Correos que alberga también el museo etnohistórico limonense, la pensión Costa Rica, el Black Star Line, la iglesia Adventista, la iglesia anglicana San Marcos, el antiguo comisariato, el edificio Peña, el edificio Corella, el edificio Ingianna, el Banco Nacional, el Park Hotel, la escuela Tomás Guardia, la Casa de la Cultura, y otros del casco histórico de la ciudad.

La ciudad está separada del mar por un malecón llamado tajamar que bordea toda su costa en el área urbana.

Este evento deportivo ha sido ganado además por el cantón de Limón en varias oportunidades.

Aunque es importante señalar que un alto porcentaje de la población limonense práctica otros cultos y es la región costarricense con mayor diversidad religiosa.

Puerto Limón como también se le conoce a la ciudad cuenta con la sede de la Universidad de Costa Rica "Sede Rómulo Salas" y en el cantón se encuentran también varias universidades privadas.

A pesar de que el español es el idioma oficial, se hablan otras lenguas como el inglés caribeño o mekatelyu por parte de la población afrodescendiente, y que se extiende por casi toda la provincia así como los idiomas indígenas como el bribri y el cabécar hacía el interior del cantón, en los confines con Talamanca.