Librado Rivera

Colaboró en los periódicos El hijo del Ahuizote, El Demófilo y Regeneración, opositores a la dictadura de Porfirio Díaz.

En 1907, después de las huelgas de Cananea y Río Blanco, en las que los obreros fueron influidos y asesorados por integrantes del Partido Liberal, Porfirio Díaz ordenó arrestar a los hermanos Flores Magón, Antonio I. Villarreal y a Librado Rivera.

Cuando Villarreal y Juan Sarabia se separan de la Junta Organizadora en 1911, Rivera permanece en el grupo junto con Ricardo y Enrique Flores Magón, quienes para marcar las diferencias entre ambos grupos de liberales publican un manifiesto el 23 de septiembre de 1911 en el cual hacen un llamado a los mexicanos para luchar contra el Estado, el Capital y el Clero identificando a éstos como los poderes que oprimen a la población.

[2]​ Rivera continuó su labor periodística y de crítica al gobierno posrevolucionario de Plutarco Elías Calles con publicaciones como Sagitario, editado por el grupo anarquista Los Hermanos Rojos, y Avante.

También difunde el pensamiento de Flores Magón y Práxedis G. Guerrero.