[5] Posee un territorio montañoso, sus principales elevaciones son los cerros El Diente (1,300 m s. n. m.) y El Jabalí.
[7] Sus recursos hidrológicos son proporcionados principalmente por el río Verde.
Además cuenta con arroyos de afluente temporal como el Atarjez, el Parian, la Manzanilla, los Gamotes, el Panteón y el Paisano.
Según la clasificación climática de Köppen el clima de Rayón corresponde a la categoría Cwa, (subtropical con invierno seco y verano cálido).
El 5.02% adhiere a las iglesias Protestantes, Evangélicas y Bíblicas.
[3] Las localidades con mayor número de habitantes y su evolución poblacional son:[10] Según los datos relevados en 2010, 2142 personas desarrollaban su actividad en el sector primario (agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza) y 463 personas estaban empleadas en el comercio minorista.
Estos rubros concentraban la actividad de aproximadamente la mitad de las 5372 personas que ese año formaban la población económicamente activa del municipio.