Se dieron a sí mismos el nombre de Liberi y, renunciando a su nacionalidad, se juntaron sin diferencias de raza, hablando un lenguaje común, mezcla del francés, inglés, holandés, portugués y malgache nativo.
En la costa de Guinea, capturaron un buque negrero inglés, liberando a 240 esclavos, entre hombres, mujeres y niños.
Finalmente Tew volvió a América, aunque regresó en poco tiempo con otro barco, el Frederick.
Aprovechando una ausencia de la flota, nativos malgaches la atacaron, muriendo Caraccioli en el enfrentamiento.
Misson escapó con 45 hombres, dos barcos y una considerable parte del botín, pero la colonia quedó abandonada.
Tew se volvió a América, retirándose en Rhode Island y Misson murió al hundirse su barco en una tormenta del Cabo.
Había otras cosas que distinguía a los bucaneros, eran igualitarios en sexo (hubo capitanes mujeres) y no castigaban la homosexualidad, al contrario de las marinas civiles y militares del momento, donde era severamente castigada.