[4] El texto recoge una historia centrada en la península ibérica, que abarca desde el Génesis hasta los reinos hispánicos de finales del siglo XII.[6] Según estudios recientes, esta obra fue redactada por un autor navarro durante la primera década del siglo XIII, entre 1202 y 1207, fechas delimitadas en un intervalo temporal menor por la noticia dada de sendos hijos de Sancho VI el Sabio: «la infanta Constanza de Navarra con vida y a la muerte del infante Fernando.»[7] Desde el punto de vista lingüístico, el texto se escribe en un romance semejante al de los textos notariales y documentales aragoneses de los siglos XIII y XIV, como el Vidal Mayor.Todos estos rasgos definen el romance aragonés, pero en la lengua del Liber regum abundan ya los castellanismos.El texto tiene una gran importancia, tanto desde el punto de vista lingüístico —ya que documenta un estadio antiguo de la lengua aragonesa—, como del literario —pues se trata del primer texto extenso narrativo en una lengua románica en la península— e histórico, pues constituye un antecedente de las crónicas posteriores.Est rey don Sancho ovo un fillo d'otra muller, qui ovo nomne l'ifant don Remiro, e fo muit bueno e muit sforçado, e por el salvamento que fizo a so madrastra, la reina doña Albira, la muller del rey don Sancho, padre, diol' ella sos arras et el rey atorgolas e ovo el reísmo d'Aragón e fo rei.