El Río Leza es famoso en La Rioja por el gran cañón que ha creado gracias a la erosión fluvial.
Su nombre procede del euskera "Leza" que significa sima, garganta, cueva o foz.
Los registros toponímicos de este río en la documentación antigua son los siguientes: Leça en el año 891, Leza en 933, 950 y 974, Leccenses (gentilicio) en 950 y Rryo de Lenza en 1222.
[1] El río nace en las faldas norteñas de los montes Cerro Castillo (1690 m s. n. m.) y Canto Hincado (1761 m s. n. m.), en las estribaciones de la Sierra de Monterreal o del Hayedo de Santiago, pertenecientes a la Cordillera Ibérica.
El río Leza discurre por la Sierra del Camero Viejo, hasta desembocar en el río Ebro, en el término municipal de Agoncillo.