San Román de Cameros

Situada en los márgenes del río Leza, a 36 km al sur de Logroño.Puesto que está situado en plena Reserva de la biosfera de los valles del Jubera, Leza, Cidacos y Alhama puede ser usado como base para realizar excursiones por este paraje natural.El asentamiento es de origen celtíbero, si bien inicialmente se situaba en la parte alta del monte.El señorío existió hasta 1811, momento en que fue abolido como tantos otros en España.Además, existen abundantes ornamentos vegetales tanto en los espacios públicos como privados, lo que ofrece al visitante un aspecto florido y acogedor.Es conveniente observar el empedrado de la plaza, cuyas formas geométricas son explicadas en un cartel informativo.La fuente, al igual que la plaza, fue restaurada recientemente estando la actual iluminada por la noche.El edificio religioso más singular es la iglesia parroquial de la Asunción que destaca en la silueta del pueblo.En la calle central, el sagrario del siglo XVI se alza sobre las imágenes de los cuatro evangelistas.Dios Padre se sitúa sobre todo el conjunto, que semeja una bóveda celestial.En la sacristía se exponen algunas imágenes y orfebrería que proceden también de pueblos cercanos deshabitados conformando un pequeño museo comarcal.Se compone de nave central y una pequeña sacristía tras el altar.Su altar mayor posee tres tallas: en el centro la Virgen del Carmen y a su lado Santa Matilde y San Francisco Javier Durante el mes de julio se celebra la novena del Carmen, para concluir ésta el día 16, festividad del Carmen, con procesión, en la que los más pequeños sacan una pequeña imagen de la Virgen.El edificio situado frente a la estatua del fundador se compone de una escuela con tres aulas y tres casas adosadas, destinadas a los maestros (hoy albergue de etapa).En su piso superior existe un local para museo donde anualmente se exponen los cuadros del concurso de pintura al aire libre, entre otros.Cuenta con tres salas didácticas que recogen todos los temas relacionados con el agua.Ascendiendo por la carretera que va al pueblo abandonado de Santa María y siguiendo el cauce del río del mismo nombre, a 2 km podemos encontrar refrescantes pozos escalonados, con pequeñas cataratas ideales para bañarse mayores y pequeños.No obstante, también hay iniciativas privadas que proporcionan cierto dinamismo a la vida rural.También, la Asociación Amigos de San Román hace entrega del Premio 'San Sebastián' a quien consideren merecedor de él por su ayuda y servicio tanto a la organización como al pueblo y la Peña Los Linares organiza una cena en honor al patrón el fin de semana más cercano a dicho día.Como era tradicional, lo primero es desangrar al marrano y recoger su sangre para elaborar morcillas.A continuación se procede al socarrado del cuerpo y el raspado de la piel.El gorrino es colgado y abierto en canal, preparándolo para su posterior despiece, que tendrá lugar al día siguiente.Durante el proceso se sirve a los asistentes unas pastas regadas con un porrón de moscatel.La fiesta termina con la degustación de unas sabrosas migas en el centro social, a la que están invitados todos los asistentes.Adicionalmente, tiene lugar una comida de hermandad con asistencia limitada para conmemorar el evento.Finalmente se toma un aperitivo tradicional a un coste módico para los no socios.Existen piscinas municipales abiertas en los meses de verano equipadas con placas solares y cubiertas por toldos todas las noches para mantener la temperatura del agua.No todas las actividades culturales de San Román están arraigadas en el pasado.'La vida es sueño' no solo gestiona el albergue, sino que también lleva a cabo otras iniciativas, tales como prácticos talleres de cocina.Pero su actividad más llamativa son los conciertos musicales que organiza periódicamente en sus instalaciones situadas junto al Molino del Corregidor.
Fuente y típica fachada en verano
Fuente de la plaza en invierno
Fuente de los tres caños.
Fuente El Tinte
Iglesia de la Asunción
Ermita de la Virgen del Carmen
Escuelas del municipio
Plaza Don Simón de Ágreda
La Tejera
'La vida es sueño'