Leyland Eight

Parry-Thomas y por su ayudante Reid Railton, con la pretensión de convertirse en el mejor automóvil disponible en aquel momento.

[4]​ Delante, las ballestas semielípticas estaban combinadas con brazos radiales controlar el movimiento de cabeceo del eje.

[4]​ Las carrocerías de fábrica disponibles incluían cuerpos descubiertos con dos o cinco asientos.

El chasis también se suministraba desnudo para clientes que quisieran encargar sus propias carrocerías personalizadas a empresas como Vanden Plas y Windovers.

[1]​ Hoy en día solo se conserva un ejemplar del modelo de competición Leyland-Thomas, completado en 1929 a partir de recambios, que pertenece a la colección del British Motor Industry Heritage Trust.

Un Leyland Eight con carrocería deportiva (1927)
Leyland-Thomas N° 1 (1924)