[3] En los países miembros del Mercosur ya habían acordado en trabajar conjuntamente para establecer un etiquetado frontal de alimentos envasados en la región.
[5] En febrero de 2020 se prórroga por un año la implementación obligatoria, aunque varias empresas comienzan a poner en sus productos el etiquetado frontal.
En el caso de los alimentos líquidos, se mantiene los valores límite cada 100 mililitros.
[20][21] También se encuentra prohibida la publicidad en centros educativos de los productos que no estén allí.
Con esta media se busca mejorar la ingesta de alimentos y bebidas entre estudiantes.