Ley de derechos y deberes de los pacientes (Chile)

Se encarga de resguardar principios básicos de atención en salud, tanto en el sector público como privado.

[2]​ Estos derechos se pueden exigir en ambos sistemas, y se aplican respecto de todos los profesionales y trabajadores que se relacionen con público en el marco de atenciones de salud.

Dicha iniciativa enumeraba una serie de principios inspiradores de la ley: En enero de 2008 el proyecto de ley pasó al Senado y comenzó el segundo trámite constitucional.

[5]​ De acuerdo con la ley, las personas tienen derecho a:[2]​ A su vez, la ley establece que los pacientes tienen el deber de:[2]​ La Ley N.º 20.584, desde su publicación ha requerido de varios reglamentos para aplicar eficientemente sus disposiciones.

Los derechos detallados son de variada envergadura, algunos de ellos siendo no más que normas reglamentarias, en tanto faltan los compromisos explícitos de cubrir los costos asociados a medicamentos, insumos y procedimientos necesarios para otorgar atención médica esencial, no se establecen subvenciones, coberturas o regulaciones que amparen a los pacientes de los avatares del mercado sanitario.