La Ley N° 19.419, que regula actividades que indica relacionadas con el tabaco,[2] más conocida como Ley del tabaco,[3] es una ley chilena que regula y restringe el consumo, venta y publicidad de productos hechos con tabaco, intentando reducir así los niveles de tabaquismo en Chile.Dicha frase fue reemplazada en 1986 por la inscripción «ADVERTENCIA "El tabaco puede producir cáncer".[6][7] El proyecto de ley ingresó como moción de los senadores Mariano Ruiz-Esquide, Nicolás Díaz y Vicente Huerta Celis.[9] La Ley N° 20.660 presentada como mensaje por el presidente Sebastián Piñera y promulgada el 1 de febrero de 2013, prohíbe el consumo de tabaco en lugares cerrados que sean accesibles al público o de uso comercial colectivo, entendiendo lugar cerrado como «aquel espacio cubierto por un techo o cerrado entre una o más paredes o muros, independientemente del material utilizado, de la existencia de puertas o ventanas y de que la estructura sea permanente o temporal».[4] De este modo, se modificó la norma anterior, que permitía el consumo de tabaco en lugares cerrados habilitados especialmente para fumadores.