Lenguas guaicurú

Los hablantes de las lenguas a menudo se denominan colectivamente pueblos guaycurúes.Jorge A. Suárez clasifica la familia guaicurú junto con las lenguas charrúas en un hipotético conglomerado "Waikurú-Charrúa".Si bien estas propuestas en su forma original han sido abandonadas, posteriormente José Pedro Viegas Barros (1993-94) comparó la familia guaicurú y matacoana proponiendo un esbozo de reconstrucción del sistema fonológico, unas pocas decenas de similitudes gramaticales y unos setenta cognados.Este estudio incluye datos no solo de las lenguas habladas actualmente sino también del abipón, el payaguá y el guachí (las dos últimas cuentan con muy poca documentación, y su inclusión en la familia debe considerarse más insegura).[1]​ Las lenguas guaicuruanas/waikurúan a menudo se clasifican de la siguiente manera: Abipón, Guachí, y Payaguá están todas extintas.