Lenguas bantúes

Las lenguas bantúes son habladas en el sur de Camerún, Gabón, República del Congo, República Democrática del Congo, Uganda, Kenia, Tanzania, Angola, Zambia, Malaui, Mozambique, Zimbabue, Namibia, Botsuana y Sudáfrica.Fueron clasificadas por Guthrie en 1948 en grupos de acuerdo a zonas geográficas - A, B, C, D, E, F, G, H, J, K, L, M, N, P, R y S y después numeradas dentro del grupo.Todo parece apuntar a que las lenguas bantúes tuvieron su origen hace 3000 años en Nigeria oriental y Camerún, desde donde tuvieron una gran expansión hace 2000 años hacia el sur y el este del continente africano.El proto-bantú ha sido reconstruido y existe un gran consenso entre los bantuistas en cuanto a las características básicas.A pesar de la enorme variedad que presentan las lenguas bantúes, el sistema fonológico del proto-bantú resulta sorprendentemente simple.El inventario consonántico reconstruido carece de aproximantes y viene dado por:[1]​[2]​ Las obstruyentes sordas /*p, *t, *k/ parecen haber sido oclusivas, mientras que los sonidos designadas como /*b, *d, *g/ podrían ser oclusivas o como sucede en muchos de sus modernos descendientes continuantes [β/w, ð/ɬ, ɣ].Por otra parte la última serie sería el origen de las nasales /*mp, *nt, *ɲc, (*ŋk)/ > /*m, *n, *ɲ, (*ŋ)/.El sistema vocálico parece claro que estaba formado por siete elementos agrupables en tres niveles de abertura distintivos que algunos autores reconstruyen como /*i, *ɪ, *e, *a, *o, *ʊ, *u/[4]​ y otros como /*i, *e, *ɛ, *a, *ɔ, *o, *u/.
Principales subgrupos de las lenguas bantúes (Guthrie, 1948).